S. Sindical en Zara Loxistica.
Después del proceso de participación a través de asambleas, encuestas y votaciones, os informamos de la plataforma que CC.OO presentara al comité en la reunión del día 9 de Octubre.
PLATAFORMA PARA LA NEGOCIACIÓN
PREJUBILACIÓN
Negociación de un sistema que posibilite que los trabajadores de zara logística dejen de prestar servicios activos a los 60 años, valorar y explorar los actuales sistemas de jubilación parcial, estudiar la acumulación de jornada (mayores de 50) como puente o acceso a esta.
Creemos que es posible buscar un sistema de prejubilaciones adaptando las posibilidades legales actuales, también queremos hablar y negociar incremento salarial, pluses, etc, pero entendiendo que nuestra prioridad es buscar un sistema de prejubilación en zara logística.
CRITERIOS GENERALES
- Vigencia: Por tres años.
- Ámbito: Este acuerdo regulará las condiciones de trabajo de toda la plantilla en la empresa Zara Logística S.A., en el Polígono de Sabón – Arteixo durante el período establecido y mientras tanto no se negocie otro Acuerdo de Condiciones de Trabajo se mantendrán las condiciones establecidas en el.
- Garantía de no absorción ni compensación: Se respetarán a título individual las condiciones de trabajo que fueran superiores a las establecidas en este acuerdo, así como otras normas de aplicación, no pudiendo ser absorbidas ni compensadas.
ÁMBITO SALARIAL
– Incremento salarial: Proponemos que para los años 2020, 2021 y 2022, el incremento salarial en todos los conceptos sea para el primer año un 3%, el segundo un 5% y un 7% para el tercer año. Este incremento salarial sobre las retribuciones actuales afectará a toda la plantilla de Zara Logística S.A. en el Polígono de Sabón de Arteixo.
- Clausula de revisión: Introducir cláusulas de revisión para los distintos años teniendo en cuenta posibles subidas de los IPC.
- Plus de vinculación: El abono de esta prima se realizara porcentualmente a partir de que el trabajador lleve 5 años de antigüedad en la empresa.
- Plus turno rotativo: Abono mensual de la mitad del complemento que viene percibiendo el turno de la tarde en aquellas secciones donde exista el turno fijo de tarde.
- Plus de asistencia y puntualidad (Productividad): El abono en su totalidad o en parte, sera en todo caso siempre proporcional al tiempo trabajado durante cada semestre. La parte que se deje de abonar se reparta entre todos los trabajadores.
- Plus de tarde: 18€
- Hora nocturna: Incremento al 35% del precio hora ordinaria.
- Plus de festivo: Incremento de este plus hasta el 150%.
- Plus de sábados/madrugada lunes: Incremento de este plus hasta el 100%.
- Complemento de turno fijo de tarde: Incremento de este hasta el 25%.
JORNADA
– Reducción de jornada anual: Reducción de 16 horas en el rotativo y turno fijo de tarde, 16 horas de reducción en la mañana y 8 horas de reducción para el turno fijo de noche.
– Vacaciones: Ampliación de los cupos, la recuperación de vacaciones pendientes por IT se podrá solicitar en cualquier momento siempre que exista cupo.
– Flexibilización de horarios: Posibilidad de adaptar el horario de entrada y salida temporalmente y sin reducir, para atender razones familiares de 1º grado. También posibilidad de elección de turno para el cuidado de menor por sentencia judicial.
– Eliminación de sábados: La eliminación de todos los sábados y que pasen a ser voluntarios.
-Turnos fijos:
Valorar la posibilidad de crear turnos de conciliación en la tarde, noche y carga.
- Turno fijo noche y carga: Ampliación del número de trabajadores del turno fijo de noche y carga.
- Turno fijo mañana: Ampliación del turno fijo de mañana.
- Turno fijo tarde: Libranza de un viernes de cada cuatro.
– Reducción de jornadas mayores de 50: la reducción se iniciará a los 50 años y de la siguiente manera.
REDUCCIÓN MAYORES 50 |
|||||
EDAD |
HORAS REDUCCIÓN |
ROTATIVO | NOCHE/CARGA | TARDE | MAÑANA |
50 | 128 | 1592 | 1408 | 1536 | 1600 |
51 | 144 | 1576 | 1392 | 1520 | 1584 |
52 | 160 | 1560 | 1376 | 1504 | 1568 |
53 | 176 | 1544 | 1360 | 1488 | 1552 |
54 | 192 | 1528 | 1344 | 1472 | 1536 |
55 | 320 | 1400 | 1216 | 1344 | 1408 |
56 | 336 | 1384 | 1200 | 1328 | 1392 |
57 | 352 | 1368 | 1184 | 1312 | 1376 |
58 | 368 | 1352 | 1168 | 1296 | 1360 |
59 | 384 | 1336 | 1152 | 1280 | 1344 |
60 | 704 | 1016 | 832 | 960 | 1024 |
61 | 728 | 992 | 808 | 936 | 1000 |
62 | 752 | 968 | 784 | 912 | 976 |
63 | 776 | 944 | 760 | 888 | 952 |
64 | 800 | 920 | 736 | 864 | 928 |
65 | 824 | 896 | 712 | 840 | 904 |
66 | 848 | 872 | 688 | 816 | 880 |
LICENCIAS
- Incremento de la bolsa de horas para acompañamiento, con un hijo a 45 horas, 55 con dos hijos y con tres o más 65 horas, esta bolsa podrá ser utilizada también para acompañamiento de familiares dependientes y de 1º grado.
- Ampliación hasta los 16 años de la edad para acompañamiento de hijos al médico y tutorías.
- Creación de una bolsa para acompañamiento a urgencias de familiares de hasta 2º grado.
- 2 días más por asuntos propios y ampliación del cupo al 20% y al 25% los sábados.
- Fallecimiento de parientes hasta 2º grado, 5 días.
- Fallecimiento parientes 3º + primos, 2 días.
- En todos los casos y licencias, 2 días más de licencia en caso de desplazamiento fuera de la provincia.
- Incrementar el porcentaje del 1.5% al 3% de la plantilla de trabajadores indefinidos para el permiso no retribuido, y posibilidad de volver a solicitarlo en cualquier momento.
- Estudiar todas las posibilidades de conciliación cuando se trate de enfermedades graves con procesos de hospitalización de hijos a tu cargo, conyugue y padres. Configurar algún tipo de permiso cuando estas situaciones se den con los familiares en el extranjero.
- Con respecto a los trabajadores nocturnos estudiar la posibilidad de que en los casos de visita al médico especialista y/o intervención quirúrgica sin ingreso ni reposo, se aplique la licencia de analítica, es decir salir cuatro horas antes de la finalización de su jornada.
OTRAS CONDICIONES
- Anticipo de salario: 9000 € amortizables en máximo 72 meses, y posibilidad de solicitar lo que llevas abonado.
- Seguro medico: Seguro medico y dental a cargo de la empresa.
- Fallecimiento del trabajador: De producirse la muerte del trabajador y su salario sea el único sustento de la unidad familiar, la empresa ofrecerá el puesto de trabajo a su viuda o hijos.
- Consideración de accidente de trabajo: A todos los efectos, una vez traspasado la barrera de seguridad, cualquier incidente y/o accidente que se desencadene dentro de las instalaciones, será considerada como accidente de trabajo.
- Reducción de jornada voluntaria: Elección de los días por parte del trabajador.
- Familias monoparentales: Posibilidad de elegir turno sin reducción de jornada ni de salario siempre cuando el progenitor que conviva con el menor ostente la custodia de este.
- Plan Pif: Aplicación del derecho a los planes PIF a los trabajadores nocturnos de la misma manera que al resto.
SALUD LABORAL
– Estudiar la eliminación de las tareas que más riesgo entrañan para la salud. De no ser inmediatamente posible establecer un recargo sobre las mismas.
– Abono total o parcial de fisioterapeutas no incluidos dentro de la oferta de la empresa.
AYUDAS SOCIALES
- Por guarda y custodia, se abonarán 175€ mensuales. Esta ayuda se abonará hasta que el menor finalice los estudios de primaria.
- Incremento de la ayuda por familiar a cargo a 200 €, ampliación del tope de ingresos de 14000 €.
- Por material escolar se cobrarán 175€ en Edc. infantil, 200€ en Edc. primaria, 250 en Edc. ESO, 350 en bachiller, Fp (ciclo medio y superior) además de 1/3 de las tasas universitarias.
- Incremento del descuento de la Afinity al 30% y aumento del tope a 4000€, además de poder mantenerla una vez te hayas jubilado.