Sección Sindical Grupo Inditex

  • Centros logísticos
    • Plataforma Europa
      • Beneficios sociales
      • Permisos retribuidos
      • P.Europa BUS
      • Reducción de jornada
      • Salud Laboral
      • Preguntas y dudas
    • Plataforma Meco
      • MECO Permisos
    • Zara Logística
      • Zara Noticias
      • Zara Acuerdos
    • Zara Home
      • Plan Igualdad
      • Permisos
      • Pacto
    • Bershka Logística
      • Acuerdos
      • Ayudas sociales
      • Noticias
      • Herramientas conciliación
      • Otros beneficios sociales
    • Plataforma León
    • Massimo Dutti Logística
      • Massimo Dutti Acuerdo
      • Massimo Dutti Beneficios sociales
      • Massimo Dutti Conciliación
      • Massimo Dutti Excedencias
    • Stradivarius Logística
    • TEMPE calzado
      • Tempe Noticas
      • TEMPE Permisos
      • TEMPE Reducciones jornada
      • TEMPE Vacaciones
    • Plataforma Cabanillas
      • Noticias
      • Pacto
      • Permisos
    • Oysho Logística
      • Oysho Ayudas
      • Oysho Calendario
    • Pull & Bear Logística
  • Centros de fabricación
    • Fábricas Inditex
      • Fábricas Noticias
      • Fábricas Pacto Articulación
  • App

LA PLANTILLA DECIDE

29 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Todas las personas de la plantilla estamos en el mismo mar, la Plataforma mayoritaria, nadando con todas sus fuerzas para conseguir el mejor Acuerdo posible, y los “otros” que se marcharon, y decidieron montarse en el “yate de la empresa” y navegar juntos.

 

Negar el debate que hay en la plantilla sobre que es más idóneo, si tener una mayor subida salarial y una reducción de horas moderada, o viceversa, es negar la realidad del debate que hay en la plantilla. Parece ser que los del “yate”, o no conocen este debate, o prefieren mirar para otro lado, o sencillamente quieren imponer su criterio.  Es por esto, que la Plataforma Mayoritaria lleva meses defendiendo estas dos opciones encima de la Mesa de Negociación.

 

La propuesta de la empresa, en contestación a la plataforma mayoritaria, que lleva la opción de una mayor reducción de horas y menos subida salarial, no tendría garantía salarial del IPC. Esta situación, por supuesto, que preocupa a CCOO. La garantía salarial del IPC supone que nuestros salarios no pierdan poder adquisitivo, y siempre será uno de nuestros objetivos, pero es la plantilla la que tiene que valorar y decidir sus prioridades.

 

Pero, ¿tenemos que imponer alguna de estas dos opciones a la plantilla?

 

Desde CCOO, entendemos que esta decisión la tienen que tomar la plantilla democráticamente. ¿A caso “los del yate” consideran que la plantilla no sabe votar, ni valorar los pros y contras de estas dos opciones?

 

Desde CCOO, consideramos que, en la actual situación de debate interno sobre esta cuestión, imponer una de las dos opciones no es legítimo, si no que sea la plantilla la que tome la decisión democráticamente mediante el voto.

 

La Negociación está siendo complicada, ya estáis viendo toda la plantilla que la Dirección tan pronto pone una cosa en la Mesa de Negociación como la quita, y a esto hay que sumarle las mentiras, rumores, informaciones sesgadas, y todo tipo de comentarios que lanzan “los del yate”, es decir, un escenario nada fácil.

Para dar fuerza a la Mesa de Negociación es necesaria, no solo la unidad de los sindicatos en el Comité, que ya estamos (menos “los del yate”), si no la unidad de la plantilla.

 

El principal objetivo de la Plataforma mayoritaria es conseguir el mejor Acuerdo posible para la plantilla, y a ello le estamos dedicando todo nuestro esfuerzo, si bien, no todo se podrá conseguir, y en función del resultado final de la Mesa de Negociación, será la plantilla la que tendrá que valorar si es suficiente para llevarlo a votar o realizar acciones reivindicativas para forzar un mejor cierre, ya que la Mesa de Negociación llegara a un punto en que no podrá conseguir todo lo planteado en su plataforma reivindicativa.

 

No vamos a perder tiempo ni esfuerzo en desmentir “a los del yate”, los 4 sindicatos que formamos la Plataforma Mayoritaria estamos informando de la marcha de la Mesa de Negociación puntualmente, y próximamente realizaremos Asambleas para clarificar dudas y explicar cuál es la situación actual, pero no podemos luchar contra quienes den crédito a las mentiras, rumores, etc. que se difunden desde el “yate”, lo que necesitamos es la confianza y el respaldo de la plantilla.

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

18-19 REUNIÓN MESA DE NEGOCIACIÓN (27-28/10/21)

28 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Tras día y medio de negociación, pasadas las 13 horas de hoy, ha finalizado esta ronda maratoniana en la que hemos vivido sensaciones encontradas.

En la primera de las dos reuniones, que se inició a las 10 de la mañana y concluyó pasadas las 21 horas, se vivieron 2 partes bien diferenciadas:

 

1) Por la mañana: Enfado, cabreo, desilusión, apatía y malas sensaciones pues la Empresa, que desde hacía meses había mantenido que aceptaba la elección por parte de la plantilla de las opciones que planteaba la Plataforma Mayoritaria, se desdecía planteando sólo la respuesta a la opción “subida salarial intensa con reducción moderada de jornada”.

Esto provocó una profunda sensación de desengaño, falta de confianza y tomadura de pelo.

 

2) Por la tarde: La Plataforma Mayoritaria planteó una suspensión de las negociaciones tras lo que había acontecido por la mañana. Ante esto, la Empresa reconoció que se había equivocado, volviendo a plantear las 2 opciones, si bien matizó que estaba más por la labor de la opción económica.

A partir de este momento se relajó la tensión y se pudo abordar diversas cuestiones.

 

En esta segunda parte las materias objeto de negociación han sido Ajustes, Vacaciones y Régimen Tp. Todas estas materias para Estructurales y 4º Turno.

 

La reunión del día de hoy ha seguido con las materias sobre las que se habló ayer centrando las cuestiones y llegando al acuerdo a elementos aislados de las mismas, si bien ninguno de los 3 bloques se ha cerrado:

 

            1) Doble Propuesta salario+reducción de jornada:

  1. i) Opción 1: Reducción de 40 horas y subida salarial del 5,9% a 3 años sin revalorización IPC. Aparte recargos.
  2. ii) Opción 2: Reducción de 16 horas y subida salarial del 7,7% a 3 años con revalorización IPC. Aparte recargos.

 

2) Régimen TP: La propuesta de la Empresa ha pasado por aceptar las siguientes cuestiones de la Plataforma Mayoritaria:

1. Jornada continua escolar, junio y septiembre. Además, habrá adaptación del calendario en función de la hora de salida de los colegios.

2.Descuento en la acumulación de 7 horas o menos, y no 7 días como hasta ahora.

3. 18h a 3h y 4ºT que tengan una reducción, podrán usar sus ajustes para llegar a la jornada contratada.

4. Ampliación del régimen 9-12 años a la franja de 12-15 incrementando el porcentaje al 8%.

5. Equiparación 0-8 años entre Estructural y 4º Turno.

En este último punto le hemos planteado a la empresa que la equiparación tiene que ser del 4ºT al estructural y no a la inversa, pues en su planteamiento acota la acumulación.

.

Además hay que regular como se van a repartir los periodos de acumulación, ya que ha fecha de hoy se está muy próximo al 15%, y a partir de este porcentaje hay que repartir los periodos, y no hay regulación, teniendo en cuenta que posiblemente durante el Acuerdo la incorporación de personal indefinido, más las posible solicitudes del actual personal hagan que superemos este porcentaje.

Otro de los temas que ha surgido es la obligación de justificar la acumulación en agosto y septiembre, garantizando siempre los casos de custodia, monoparental, y en general quién justifique la necesidad de acumular en esos meses.

            Otro de los planteamientos que ha hecho Dirección, y que es su propuesta, es que quién actualmente este disfrutando de la Acumulación la mantenga, pero quién se incorporé al sistema a partir de este Acuerdo lo hará en las siguientes condiciones (también sería de adscripción voluntaria para las anteriores):

  1. i) Podrá trabajar festivos, siempre que éstos se abonen por horas.
  2. ii) Dado lo anterior, percibirán el Plus de Calendario.

iii) Se integrarán en equipos tipo de su sección/turno.

 

Esta cuestión no se ha cerrado en absoluto puesto que hay que darle una vuelta y verlo plasmado por escrito dado que suscita muchas dudas y en varios aspectos importantes.

 

            3) Ajustes: Tras exponer a la Empresa el protocolo de aplicación de los ajustes, que pasa por un reparto en meses y semanas distintos, se han solventado dudas que han planteado, produciéndose un acercamiento importante. Hay temas que se han acordado en este sentido:

 

1.Se reconoce la particularidad de los turnos de 18h a 3h y 16h a 01h y se respetará el reparto regular de sus ajustes a lo largo del año. La Empresa ha planteado que, a futuro y llegados a un reparto anual estable de 4 días por semana todo el año, se puedan acumular en semanas completas. En el horario de 18h a 3h estructural los días de libranza serán rotatorios anualmente.

 

2.Planteábamos que, en las reducciones por edad de mayores de 55 años, y no se opte por una acumulación anual, se tienda a semanas de 4 días. La Empresa ha respondido que no puede garantizar todo el año, si en torno a 40-42 semanas, y el resto iría a semanas completas. Este punto no lo vemos en principio.

 

3.Todos los turnos tendrán, como máximo, 7 días seguidos calendados.

 

4. 4ºT Nocturno, de 23h a 07h, los ajustes irán unidos al descanso semanal, y los días de trabajo serán consecutivos. La Empresa traerá una propuesta de calendario en este sentido, pero ha aceptado.

 

5. A la propuesta de no poder fraccionar los días de trabajo durante la semana, la Empresa ha contestado que le supone un problema cuando hay festivos no laborables. Se planteará una alternativa que puede pasar por recoger esa excepción.

 

6.Todos los turnos tendrán, mínimo, 3 ajustes pegados al lunes/viernes y unidos al fin de semana, siempre que dicho fin de semana no se trabaje. Los turnos que actualmente disfruten de más ajustes en lunes o viernes se mantienen. En este punto la Empresa ha mostrado menos disposición al acuerdo en determinados turnos.

 

7.En el turno estructural de 23h a 7h, y como viene haciendo actualmente, se reducirán los cambios de rotación que impliquen un fin de semana corto, siempre que operativamente sea posible.

El bloque de ajustes, por tanto, parece que se va centrando a la propuesta de la Plataforma Mayoritaria, enfocado a un descanso a lo largo de todo el año, respetando las particularidades de ciertos turnos, y garantizando un protocolo de aplicación a futuro. Veremos la próxima semana como avanza.

 

4) Vacaciones: Ha habido acercamiento sin cierre. A saber:

 1) 4º Turno: El 1er periodo estival comenzará en el 3er lunes de mayo. Era la propuesta de la Plataforma Mayoritaria y la Empresa la ha aceptado. La Empresa propuso que pudieran cambiar semanas de vacaciones con estructurales, pero entendemos que debería de ser ilimitado.

 

2) Estructural: En este punto ha habido debate porque la propuesta de ayer se entendió de forma diferente entre las partes. Actualmente la Empresa propone 2 fórmulas:

a) Eliminar la primera semana, y que la segunda la puedan eliminar el 100% de las personas, iniciándose la 3ª semana de junio.

b) Eliminar las 2 primeras semanas de junio, pero comprimir y solapar 2 turnos de vacaciones en la 3ª semana de dicho mes, teniendo, además, que repetirlo 2 veces en periodos de 5 años.

 

La propuesta de la Plataforma Mayoritaria pasa por la eliminación del primer turno vacacional, comenzando en la 4ª semana de junio. Con independencia de la fórmula que se busque. Lo que hay en la mesa mejora lo que tenemos, pero pensamos que se puede hacer un esfuerzo más.

Se han abordado otras cuestiones, pero hemos dejado para la próxima semana, de nuevo en un combo miércoles (todo el día) + jueves, terminar de visitar estos bloques y revisar todo lo que queda pendiente de valoración.

Informar a la plantilla de 2 cuestiones más:

1) Habrá ASAMBLEAS INFORMATIVAS la próxima semana, concretaremos hora, lugar y fecha a lo largo de la próxima semana.

2) Además de una primera valoración, se dio traslado a la mesa de negociación, Comité de Empresa y Representación de la Empresa, del documento elaborado por el colectivo de 4ºT, que contenía elementos que ya se han acordado, otros que están en negociación, y un tercer grupo de cuestiones que la Empresa ha rechazado reiteradamente.

No obstante, todas las secciones sindicales están abiertas a hablar con quién lo demande, no sólo de cuestiones de negociación, sino de lo que se entienda deba comentarse (Incluidas las próximas Asambleas).

 

 

 

 

 

 

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

LOTERIA NAVIDAD CCOO PLATAFORMA EUROPA 2021

26 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Compañero/Compañera

Informarte que ya está a tu disposición el número de lotería (33.387) que hemos reservado en la Admón. Loterías nº 22 “Los Dos Patitos”, en la calle San Ignacio de Loyola, 4 (junto a la sede de CCOO).

¡¡SUERTE!!

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

REUNION COMEDOR

26 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

La Dirección de RRHH ha convocado a todas las Secciones Sindicales, para tratar aquellos aspectos del Servicio de Comedor que hay que mejorar.
Se ha dado traslado por parte de las diferentes secciones sindicales, tanto a la Dirección, como al representante de la Empresa concesionaria, de todas las propuestas de mejora.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

TRA!N

26 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

NUEVA PLATAFORMA GLOBAL DE FORMACION PARA EL PERSONAL DE INDITEX
.
La nueva plataforma TRA!N se estrena hoy para ofrecer formaciones de manera más interactiva, entretenida y atractiva. Puedes acceder pinchando en el menú TALENTO de INET.
La plataforma permite buscar cursos y materiales multimedia y completarlos desde tu propio dispositivo móvil o desde la web.

Archivado en: Noticias Grupo

17 Reunión Mesa de Negociación. Plataforma mayoritaria.21/10/2021.

21 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

REVISION URGENTE SUELO DE MADERA

20 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

SITUACIÓN DE LA NEGOCIACION DE LA PLATAFORMA MAYORITARIA

19 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

El pasado lunes 18 de octubre se dio respuesta a la propuesta de la Dirección, y el próximo jueves se comprometieron a traer una propuesta económica.

La situación actual es la siguiente:

No hay Acuerdo en los importes de subida, ni en la reducción de jornada, siendo estas las últimas propuestas en la Mesa:

Plataforma Mayoritaria:

  1. 4,5% y 80 horas. (con revisión IPC en los 3 años)
  2. 8,7% y 24 horas (con revisión IPC anual)

Dirección:

  1. 2% y 80 horas (sin revisión IPC).
  2. 7,4% y 8 horas (con revisión IPC anual)

Cuando se llegue a un Acuerdo, será la Plantilla la que decida entre las dos opciones que se Acuerden.

 

Acuerdo en la vigencia del Acuerdo a 3 años.

No hay Acuerdo en la subida salarial sobre el bruto anual, queremos que se aplique exclusivamente al salario fijo, y la Dirección sigue desviando parte de la subida al salario variable.

No hay Acuerdo en los recargos y la Paga Plataforma Europa, principalmente en el recargo de domingo y de tarde, así como en la propuesta de la Dirección en que se congele la subida de la Paga P.E.

Acuerdo en que los Atrasos se cobraran con efectos del 1 de enero de 2021.

No hay Acuerdo en el cobro de horas extras en domingo, la Dirección quiere mantener un precio para Estructurales y otro para el 4ºTurno.

Acuerdo en la Posibilidad de acumular la reducción de horas por edad, lo que supondría el último año antes de la prejubilación/jubilación no ir al puesto de trabajo cobrando la nómina.

Acuerdo en modificar los descuentos por las ausencias de las personas con acumulación, es decir, no se les descuenten 7 días si no 7 horas, y poder replanificar cuando la ausencia sea mayor de 7 horas y no de 7 días.

Acuerdo parcial en que la Reducción con acumulación/reducción de los 9 a los 12 años, se incremente hasta los 15 años, así como el porcentaje de concesión, se aumente del 6% al 8% de concesión, manteniendo la regulación establecida en el Acuerdo 2018-2020, artículo 24.2.

La Plataforma Mayoritaria reconoce un avance sustancial, si bien, estamos intentando con propuestas mejorar el tramo de 8 a 12 años, además es imprescindible para el Acuerdo que la Dirección deje emplear al Turno estructural de 18 a 03, y al 4º Turno los ajustes necesarios para cuadrar su jornada cuando soliciten reducción de jornada por guarda legal, y no se vean sometidos a mermas económicas.

Acuerdo parcial en Asuntos propios, se está de acuerdo en la separación por indefinidos y eventuales, y en bloques por turnos agrupados. Todavía no hay Acuerdo en el porcentaje de plantilla, ya que pedimos un 15% y la Dirección no se mueve del 12%.

Acuerdo parcial en los permisos retribuidos (Hospitalización por enfermedad grave, fallecimiento, matrimonio/pareja de hecho y nacimiento), queda pendiente el reconocimiento expreso al cumplimiento de la norma de que deben empezar en día laborable.

No hay Acuerdo en los Ajustes, la propuesta de la Dirección empeora las actuales condiciones, queremos que haya un reparto de los mismos a lo largo del año, queremos que haya 3 ajustes mínimo para todos los turnos en lunes o viernes cuando se libre el fin de semana, manteniendo los que ya hay en los turnos que tienen más de tres, en lunes o viernes. En este punto, además, se ha dejado claro que no se va a perjudicar al turno de 18h a 03 que ya venía disfrutando de una distribución anual de sus ajustes.

No hay Acuerdo en la rotación para el 4º Turno 4/2, con 5 fines de semana menos y 2 fines de semana libres de cada 6 semanas. La Dirección lo puso encima de la Mesa de Negociación, pero con unas condiciones totalmente inviables para que no salga.

No hay Acuerdo en la reducción de fines de semana en el 4º Turno, la Dirección no quiere incrementar los fines de semana libres.

No hay Acuerdo en pasar el horario del 4º Turno de 18 a 03 al de 18 a 02, si no se mantiene el descanso de 45 minutos, y esta decisión en todo caso la tomarían por votación el personal del 4ºTurno.

No hay Acuerdo en la reducción de sábados, ni en la equiparación de estos en los equipos de carga-descarga. La Dirección no quiere dar ni un solo sábado.

No hay Acuerdo en retirar las restricciones a las que están sometidos únicamente el personal del Tuno de 7 a 15, en referencia a los asuntos propios en sábados o los cambios de semana para cambio de miércoles por sábado. La Dirección deja a este turno castigado en referencia al resto del personal.

Acuerdo en que las jornadas de 6 horas descansaran 15 minutos retribuidos, queda por acordar la situación del personal a Tiempo parcial.

Acuerdo para el turno de 10 a 18, en que el descanso de 45 minutos (30 retribuidos y 15 al cargo del personal) se pueda solicitar anualmente en el mes de noviembre.

Acuerdo en prácticamente todas las Ayudas Sociales y Beneficios Sociales, Préstamo, Seguro colectivo, etc. queda pendiente principalmente la Ayuda Guardería que se debe hacer extensiva a los campamentos en periodo no escolar y comedor escolar hasta los 8 años, así como el Contrato relevo.

Acuerdo en Permutas, además de anuales y semestrales, también podrán ser trimestrales.

Acuerdo en que el 4ºTurno nocturno tenga las jornadas continuas cuando trabaja en sábado, queda pendiente como queda la transición de semanas sin sábado noche a con sábado noche.

No hay Acuerdo en las situaciones de baja cuando están entre dos meses y el descuento que supone en la Variable.

No hay Acuerdo en que se descuente de las pagas dos meses por 32 días de baja, tiene que ser proporcional.

Acuerdo en el cambio de las vacaciones de los estructurales en relación a la segunda semana de junio, si bien queremos que al igual que la primera semana, la segunda también sea el 100%.

Acuerdo parcial en las vacaciones del 4ºTurno, si bien se han mejorada moviendo todos los periodos una semana, lo consideramos insuficiente.

No hay Acuerdo en el cobro del Festivo por horas, ya que la Dirección no da garantías a los Turnos que podían salir perjudicados con esta forma de pago.

Acuerdo en que de forma voluntaria se le ofrezca al personal, el miércoles de la semana correspondiente, cambiar el fin de semana de trabajo por otros días, si el cambio le interesa a la persona. Queremos que se extienda también esta posibilidad al personal que trabaja sábados.

Acuerdo en la conversión de 100 indefinidos, queremos que la conversión de 250 contratos a indefinidos derivada de la inversión y publicado en prensa, se fije en qué periodo se van a realizar.

Acuerdo parcial en las vacantes, las ofrecidas por la Dirección son insuficientes ya que únicamente son las necesarias para crear nuevos equipos donde quedan periodos vacacionales libres. Tienen que sacar en todos los turnos un mínimo de vacantes.

Pendiente el Plan de Exposiciones Máximas/Rotaciones, con unos mínimos garantizados y que sea público, para ratificar el Acuerdo cuando se llegue al consenso. En relación al bloque de seguridad y salud restante hay acuerdo en las propuestas de la plataforma mayoritaria (Fisioterapeuta, Podólogo, etcétera).

Acuerdo en la práctica totalidad del bloque de Ayudas y Beneficios Sociales, con incremento en los valores de las ayudas, inclusión de nuevas, mejora en los permisos, etcétera.

ACLARAR A LA PLANTILLA QUE NUNCA SE HA FIRMADO UN ACUERDO QUE PERJUDICARÁ A NADIE, SE HABRÁ PODIDO MEJORAR MÁS O MENOS, PERO NUNCA IR A PEOR, Y ESE ES EL OBJETIVO MEJORAR TODO LO QUE SE PUEDA.

 

 

 

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

15ª REUNIÓN MESA DE NEGOCIACIÓN (14/10/21). PLATAFORMA MAYORITARIA

14 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

En el día de hoy se ha celebrado la reunión nº15 de negociación.

Ha comenzado la parte social exponiendo, como introducción, que llevamos 6 meses de negociación, con 15 reuniones, donde se han vivido momentos en los que la sensación, al menos desde la Parte Social, ha sido de cierta pasividad por parte de la Representación de la Empresa.

Además, se ha puesto énfasis en que los mayores esfuerzos han venido desde dicha parte, acomodando gran parte de las reivindicaciones a un marco asumible por la Empresa mientras ésta, en temas clave, ha dado la negativa por respuesta cuando no el silencio.

Se ha reiterado que el contexto económico ha cambiado, y que el Grupo Inditex va disparado hacía los mejores resultados de su Historia.

Una vez expuesto todo esto, con respuesta de la Empresa negando la mayor, se han vuelto a repetir las cuestiones por las que este Pacto debe pasar para que salga adelante (Junto con otros elementos):

 

1) Elección parte de la Plantilla entre reducción de jornada intensa + subida salarial moderada, o reducción de jornada moderada + subida salarial intensa.

2) Reconocimiento del Contrato de Relevo.

3) Rotación 4/2 con reducción de fines de semana.

4) Plan general de exposiciones máximas (Rotaciones), junto con una mención en el redactado que fije un máximo general de 4 horas de exposición a cualquier puesto (salvo los regulados con una rotación menor).

5) Mejoras régimen TP.

Además de todo esto, se ha enfatizado que, respecto a la cuestión económica/jornada, nuestro margen es prácticamente nulo, reforzando el concepto de que la subida del salario debe ir sí o sí a la parte fija (somos el Centro Logístico con mayor variable de todo el Grupo Inditex).

En este mismo sentido, la Plataforma Mayoritaria ha dejado claro que es inaceptable que haya cuestiones que se han concedido en otros centros de trabajo, mientras aquí moviendo ZARA Señora que es la colección que tira de todo el grupo, tenemos que aceptar las actuales condiciones.

Tras esta exposición la Empresa ha solicitado contestar a la Plataforma Minoritaria para hacer un receso y responder a cada una.

Acaecido el receso la Representación de la Empresa ha entrado a las siguientes cuestiones (Aparte de las cuestiones ya aceptadas) planteadas por la Plataforma Mayoritaria:

1) Respecto a la rotación 4/2 ha traído una Propuesta.

2) Ha aceptado la ampliación de la acumulación-reducción de 9-12 años hasta 15 años incrementado el porcentaje al 8%.

3) Para los turnos estructurales, se podrá cambiar la 2ª semana de junio por la 4-5, con un cupo del 50%.

4) Propuesta para mejorar las jornadas utilizadas para cuadrar calendarios (Pendiente de exponer con detalle por parte de la Empresa).

5) Se ha aclarado que en las horas de acompañamiento del 1º a especialista, entran ascendientes y descendientes indistintamente

6) Matización del descanso retribuido para jornadas de 6h. En negociación puesto que la Empresa plantea una exclusión concreta.

7) Grupo V: Reducción de 30 minutos para comer y fichar a las 18h

8) En el turno de 10h a 18h: 45 minutos de descanso bajo la siguiente fórmula: Se consultará a los integrantes del mismo si quieren 45 minutos (30 retribuidos + 15 No retribuidos) con agrupación en equipos concretos. En cualquier caso, y esta parte es propuesta de la Empresa: Sólo conllevará cambio de sección si no se llega a conformar un equipo completo (media de los equipos de la sección). Esta parte está por discutir, pues hay muchos supuestos que pueden llevar a situaciones indeseadas.

9) Conversión de 100 eventuales en indefinidos.

 

Hay otro grupo de cuestiones que ha planteado la Representación de la Empresa, pero son sus propuestas y están pendientes de valoración:

 

10) Propuesta de Cobro de festivos (Laborables/No laborables) por horas. En este sentido se ha propuesto una fórmula para que no se vean afectados los turnos de 9h. Asimismo, este elemento es una de las condiciones que ha puesto encima de la mesa para que el personal TP cobre el Plus de Calendario.

11) Respecto a los ajustes, cuando excedan de 20, se calendarán por semanas completas. Esta parte está en negociación porque en la pasada reunión Almacén solicito incrementar esos 6 meses de ajustes en determinados casos.

 

Para finalizar, la Plataforma Mayoritaria ha solicitado mejorar ciertas cuestiones sobre las que hay un principio de acuerdo:

  1. El porcentaje de concesión para la reducción voluntaria a los 10 años, y que la misma pueda acumularse por jornadas.

2. En la Replanificación de sábados, domingos, o ambos que plantea la Empresa para el 4ºTurno, en aquellos casos en los que no haya carga de trabajo, se ha demandado que se avise con toda la antelación que sea posible, y que cuando se recalende sea en jornadas completas y fuera del fin de semana (En negociación).

 

Se han tocado otras cuestiones, por ambas partes, pero estamos pendientes de que la Empresa envié el documento con la última propuesta de hoy (ya se ha solicitado dicha información).

 

Se han fijado como próximos días de negociación el lunes 18 y el jueves 21 de octubre.

 

Seguiremos informando.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

NUEVO HORARIO SERVICIO MEDICO

14 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

SOLIDARIDAD CON EL SINDICALISMO CONFEDERAL ITALIANO #Maipiufascismi

14 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

El mundo del trabajo debe responder a este ataque a la democracia, por ello desde CCOO apoyamos la manifestación sindical unitaria anti fascismo convocada el próximo sábado 16 de octubre en Roma donde se exigirá no más fascismos en Italia y se reafirmará la centralidad del trabajo, perdida en los últimos años políticas neoliberales y antisociales.
.
Además, el viernes 15 de octubre a las 12h en todas las sedes de CCOO se realizará una concentración de apoyo y solidaridad con la CGIL y contra el fascismo bajo el lema #Maipiufascismi
.

Archivado en: Noticias Grupo

CCOO dona lotes educativos y tablets al alumnado de La Palma damnificado por la erupción

11 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: Noticias Grupo

CONTESTACIÓN DE LA DIRECCION A LA PLATAFORMA MAYORITARÍA

8 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Os adjuntamos la propuesta presentada por la Dirección en la última Mesa de Negociación. Como podréis ver, en el aspecto económico y de horas, todavía la Dirección está lejos del Acuerdo, presento un 8,1% mientras la Plataforma Mayoritaria tiene en la Mesa un 10,5%. En cuanto a los recargos tampoco se aproxima a las demandas sociales, y además sigue aplicando parte de la subida al salario variable cuando la Plataforma Mayoritaria reivindica que todo sea en el salario fijo.

TEMAS RESUELTOS:

  • Posibilidad de acumular la reducción de horas por edad, lo que supondría el ultimo año antes de la prejubilación/jubilación no ir al puesto de trabajo cobrando la nomina.
  • Jornadas de 6 horas descanso de 15 minutos retribuidos
  • Médico de familia y dentista privado entraran en la bolsa de horas medico.
  • Ayudas Sociales.
  • Préstamo de 10.000€

En otros aspectos como los ajustes, así como en los asuntos propios se ha avanzado pero todavía no hay un Acuerdo.

En otros temas directamente NO HAY ACUERDO, principalmente:

  • Vacaciones (Estructurales y 4ºTurno)
  • Contrato relevo
  • Reducción de sábados y fines de semana
  • Mejorar rotación 4ºTurno
  • Número de Vacantes
  • Numero de conversiones a indefinido

Personal con reducción/acumulación/concentración:

  • Cobro proporcional del Plus Calendario
  • Ampliar hasta los 15 años de edad del menor

Como podéis ver hay aspectos que la Dirección no mueve, y que son importantes, tanto los económicos como los organizativos, por lo que entendemos que si en los próximos días no hay movimientos sustanciales por parte de la Dirección en la Mesa de Negociación, tendremos que realizar Asambleas y decidir entre toda la plantilla que medidas de presión realizar.

20211007_ Propuesta empresa

.

Os adjuntamos también la Plataforma Presentada por CCOO, OSTA, CGT y Fetico.

3a-Revision-Plat-Conj-Mayoritaria-1.10.21

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

14ª REUNION DE NEGOCIACIÓN (07/10/21) PLATAFORMA MAYORITARIA

7 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

7 octubre – Jornada Mundial por el Trabajo Decente

6 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

En la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra desde 2008, CCOO, junto al movimiento sindical internacional, reivindicamos que es imprescindible crear empleo de calidad para construir una recuperación económica para todas y todos.
.
Manifiesto: https://bit.ly/3Fi6SSo

Archivado en: Noticias Grupo

AYUDA HUMANITARIA. Envío de ayuda a las familias de La Palma

6 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

¿Quieres colaborar?
Si quieres colaborar con las personas damnificadas de La Palma a través de tu nómina, Inditex ha habilitado un procedimiento muy sencillo. Solo tienes que pinchar en el enlace de INET y elegir la cantidad que desees donar. Se retraerá de tu nómina del mes de octubre.
.
Inditex va a dotar con más de 47.000 artículos de Zara Home 300 hogares destinados al realojo de familias que han perdido sus casas por el volcán
.
En contacto con Cruz Roja desde el primer momento para ayudar a las familias afectadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma (Tenerife), la ayuda de Inditex se va a materializar ahora en equipar las casas de realojo de 300 familias con más de 47.000 artículos de Zara Home, con un valor aproximado de 500.000 euros. Entre otro material, vamos a enviar mantas, sábanas, edredones, toallas, manteles, cuberterías, productos higiénicos, vajillas y cristalería.
.

Archivado en: Noticias Grupo

Campaña vacunación gripe

6 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

El Servicio Medico de Plataforma Europa, como todos los años, esta a nuestra disposición para que podamos vacunarnos contra la gripe.
.
Rellena el formulario disponible en INET si estas interesado.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

PEAC ¿Tienes experiencia laboral pero no tienes titulación? Puedes conseguirla

5 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

PEAC: Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias.

El procedimiento permite acreditar competencias profesionales que han adquirido las personas, a través de su experiencia laboral, facilitando la obtención del titulo de Formación Profesional o Certificado de profesionalidad.

Desde CCOO te informamos y ayudamos

a6605c01431caae0e7931ab930ece846000051

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

13ª REUNION DE NEGOCIACIÓN (01/10/21) PLATAFORMA MAYORITARIA

1 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

Previamente al desarrollo de dicha reunión, se ha celebrado un Comité Extraordinario de Empresa en el que los puntos del orden del día han sido, por un lado, las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre la inversión en Plataforma Europa, y por otro, la actual situación de la negociación.

A pesar de las amenazas de UGT, la Plataforma Mayoritaria ha dado cumplimiento estricto al Acuerdo del Comité de empresa, y como no podía ser de otra manera, ya que nuestro objetivo es obtener el mejor Acuerdo para la Plantilla, hemos expuesto nuestra plataforma a la Dirección. Siendo conscientes del debate que hay entre la plantilla, va a ser la PLANTILLA DE PLATAFORMA EUROPA, la que decida, siempre que salga “sí” al acuerdo, si prefiera más jornada con menos subida salarial, o menos jornada con más subida salarial, entendiendo que a igualdad de coste, debemos ser los trabajadores y trabajadoras los que determinemos esta cuestión, siendo esta la forma más democrática de decidirlo. Ahora quedan por negociar e intentar mejorar las actuales condiciones de aspectos organizativos y de conciliación muy importantes.

Esperamos que el gran esfuerzo que se ha realizado sea tenido en cuenta por la Dirección y el próximo 7 de octubre, tengamos una respuesta de la Dirección comprometida con las demandas de la parte social.

Os adjuntamos el Comunicado de CCOO, OSTA, CGT y Fetico, así como la Plataforma que hemos presentado a la Dirección.

 

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA CONJUNTA MAYORITARIA: Comunicado 13 RAGE

 

PLATAFORMA DE NEGOCIACION CCOO, OSTA, CGT, Fetico: 3ª Revisión Plat Conj Mayoritaria (1.10.21)

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

OBRAS EN EL COMEDOR 1

1 octubre, 2021 by CCOO Inditex.

La Empresa comunica que a partir de hoy, y a lo largo del fin de semana, se van a hacer diversos trabajos de acondicionamiento en el comedor 1 (Antiguo Comedor).
.
La Dirección ha garantizado que no habrá afecciones durante los descansos.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

COMITÉ DE EMPRESA EXTRAORDINARIO.

29 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

La Dirección ha remitido convocatoria para este viernes, 1 de octubre, a las 10:30 h. con los siguientes puntos:
☑Información a la RLT sobre la ampliación del centro logístico.
☑Situación de la negociación colectiva.
.
La Plataforma Conjunta de CCOO, OSTA, CGT y Fetico, ya habían solicitado para ese mismo día reunión a las 10:45 horas, la cual estaba confirmada por la Dirección.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

Plataforma Europa-Inditex: 80 millones de inversión y 250 nuevos empleos

29 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

Desde CCOO valoramos muy positivamente estas inversiones ya que dan estabilidad al empleo actual, así como la creación de empleo estable, muy necesario en el centro de trabajo, ya que en la actualidad hay aproximadamente 600 personas con contrato eventual, y muchas de estas personas llevan entrando y saliendo de la empresa varios años, a pesar de que la carga de trabajo permite realizar actualmente mas de 100 conversiones.
.
ℹInditex invertirá 80 millones en la ampliación de Plataforma Europa, su complejo logístico ubicado en Plaza, que se desarrollará a partir de 2022. El proyecto permitirá la creación de 250 nuevos puestos de trabajo, y contempla la adquisición de nuevas parcelas en Plaza con una superficie de más de 63.000 metros cuadrados.
.
ℹLa ampliación proyectada permitirá aumentar la capacidad de operaciones en las actuales instalaciones de la empresa en un 20%. Según indica la propia compañía, sus instalaciones ubicadas en Plaza han alcanzado el máximo de su capacidad y por ello plantea esta ampliación. “La finalidad es poder dotar a la cadena de moda Zara, de la logística necesaria para la exportación de sus productos, consolidando así Plataforma Europa en Zaragoza como uno de los puntos logísticos de referencia en el Grupo Inditex a nivel internacional”.
.
ℹEste proyecto de ampliación incluye la ejecución de un nuevo silo robotizado y un nuevo edificio de servicios auxiliares para la recepción y el tratamiento de la mercancía; la creación de un espacio destinado al aparcamiento de camiones durante las labores previas a la carga y descarga de mercancías; la instalación de una nave auxiliar destinada exclusivamente a las necesidades logísticas de Plataforma Europa, así como una adecuación de las instalaciones interiores para este crecimiento, incluyendo un edificio nuevo para un comedor. El proyecto contempla, asimismo, la conexión de las nuevas edificaciones con la parcela principal en la que se ubica el centro de distribución mediante pasarelas que permitan tanto el tráfico de mercancías como de personal.
.
Según los datos de Inditex, su centro logístico de Zaragoza facturó en 2020 un total de 120 millones de euros y obtuvo un beneficio de 4,2 millones de euros. Actualmente estas instalaciones, denominadas Plataforma Europa, ocupan 240.000 metros cuadrados construidos. La plantilla promedio anual es de 1.750 empleos, «en su mayoría indefinidos», según han indicado fuentes de Inditex.
.
Una buena noticia, pero un despropósito, que la plantilla y la representación sindical se hayan enterado por la prensa, por lo que el Comité de empresa a remitido el siguiente escrito a la Dirección:
Comunicación urgente a la Dirección de Empresa

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

PLATAFORMA DE NEGOCIACIÓN 2021-2023. PROXIMA REUNION 1 DE OCTUBRE

28 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

El pasado lunes, 27 de septiembre, la Plataforma Conjunta ( CCOO, CGT, Fetico, OSTA) remitieron una nueva propuesta a la Dirección, con el objetivo de acercar posturas, y se ha convocado a la Dirección, por parte de la Plataforma conjunta mayoritaria, para este viernes 1 de octubre, confirmando la Dirección dicha reunión.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

DÍA DEL PILAR

24 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

Al tratarse de días no calendados en la planificación laboral anual, se abonará de acuerdo a las tablas salariales establecidas en el Pacto de Articulación de Plataforma Europa más recargos.

Inscripción voluntaria abierta para toda la plantilla de Plataforma Europa, con la excepción de personas con reducción de jornada por guarda legal y limitaciones de tareas. Tendrán prioridad las personas con contrato indefinido.

*Las personas con reducción de jornada por estudios y reducción de jornada voluntaria tendrán que trabajar 8 horas.

*Contratos temporales: independientemente de cuando finalice tu contrato, si estas interesado te puedes apuntar.

Las plazas serán limitadas, se adjudicarán por orden de inscripción y se confirmarán en los próximos días.

Se trabajará en el turno planificado de esa semana.

Los formularios para inscribirse se habilitarán a partir del lunes 27/09/2021 en Inet hasta el 29/09/2021, de la siguiente forma:

Turnos de mañana (07:00-15:00 y 10:00-18:00) podrán inscribirse el lunes 27/09/2021 desde las 21:00h.

Turnos de tarde (15:00-23:00, 16:00-01:00 y 18:00-03:00) podrán inscribirse el lunes 27/09/2021 desde las 12:00h.

Turno de noche (23:00-07:00) podrán inscribirse el lunes 27/09/2021 desde las 18:00h.

.

💶💶💶💶PRECIO DIA:
📌GRUPO I
☑️Festivo NO laborable 8 horas 342,34€
☑️Festivo NO laborable 9 horas 352,63€
.
📌GRUPO II
☑️Festivo NO laborable 8 horas 360,72€
☑️Festivo NO laborable 9 horas 373,31€

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo

22 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

CCOO pide activar planes de acción climática tanto en grandes empresas como en pymes.

La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha convocado para el 22 de septiembre el ‘Día de Acción Climática en los Centros de Trabajo’, iniciativa de escala global que tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la colaboración entre las empresas, las personas trabajadoras y sus representantes para hacer frente al desafío climático.

CCOO apoya la convocatoria de la Confederación Sindical Internacional (CSI) de celebrar este miércoles el ‘Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo’. Esta iniciativa tiene por objetivo sensibilizar a las empresas, a las administraciones públicas y a los trabajadores y las trabajadoras de la necesidad de adaptar los centros de trabajo a las exigencias del cambio climático, de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de evaluar los impactos de las empresas en el medio ambiente.

DIA MUNDIAL DE ACCION CLIMATICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO. CCOO INDUSTRIA

https://www.ccoo.es/noticia:599873–CCOO_pide_activar_planes_de_accion_climatica_tanto_en_grandes_empresas_como_en_pymes&opc_id=8c53f4de8f8f09d2e54f19daf8d8ed95

Archivado en: Noticias Grupo

ACTIVA LA OFERTA DE EMPLEO EN PLATAFORMA EUROPA.

17 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

 

https://www.inditexcareers.com/…/offer/-/view/ESZA00279339

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

Seguridad Aérea. Antes del día 20 de septiembre

15 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

Seguridad Aérea

Plataforma Europa, como Expedidor Conocido debe cumplir unos requisitos de seguridad de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita en relación con los envíos que se transporten por vía aérea, tal como se define en el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil español como Estado Miembro de la UE. Con el fin de cumplir con lo establecido en el capítulo 11 de dicho Programa, todo el personal que pertenezca al colectivo AVSEC de la entidad, deberá haber superado una comprobación de antecedentes personales. En su día la Dirección solicito el certificado de penales de toda la plantilla y ahora van a proceder a digitalizar y actualizar todos documentos necesarios.

En la presente noticia encontraras un PDF con los pasos a seguir.

Como verás en dicho documento, lo primero que hay que hacer es comprobar en el área personal, nuestros datos personales, de cara a que posteriormente éstos sean los correctos. Cada persona digitalizará su DNI y la vida laboral. La vida laboral únicamente las personas con una antigüedad en el centro inferior a 5 años. (Como antigüedad se toma el dato del último contrato en el centro). Tanto la comprobación de los datos como la digitalización de los documentos será necesario hacerlo antes del día 20 de septiembre.

Posteriormente recibirás un mail solicitando firmar un documento. Comprueba que los datos son correctos y si lo son, firmarlo. Posteriormente lo firmará la persona responsable de comprobarlo y finalmente recibirás en mail con el documento firmado por ambos.

Si necesitas ayuda, ponte en contacto con RRHH.

.

GUIA PENALES

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

Inditex gana 1.272 millones en la primera mitad del año tras un segundo trimestre de récord.

15 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

Inditex gana 1.272 millones en la primera mitad del año tras un segundo trimestre de récord.
.
El grupo textil Inditex ganó 1.272 millones de euros en la primera mitad de su actual ejercicio fiscal. Esto supone que las ventas de la compañía no solo están muy por encima de las de 2020, el año más golpeado por la crisis del coronavirus, sino también de 2019.
.
Las ventas a tipo de cambio constante del segundo trimestre estanco fueron acelerándose hasta superar en un 7% la referencia previa histórica del segundo trimestre de 2019 y llegar a los 6.993 millones de euros. En la misma línea, el beneficio del segundo trimestre estanco en 2021 alcanza los 850 millones de euros y supera el listón previo de 2019. “Especial relevancia tiene la generación de caja, que ha alcanzado al final del periodo los 8.023 millones de euros, por encima de los 6.486 millones de 2020 y de los 6.730 millones de 2019. Estas cifras se han conseguido en un entorno en el que se ha dispuesto de un 15% menos de horas comerciales (-6% en el segundo trimestre) debido a los cierres, limitaciones y restricciones de aforo que se han ido adoptando según la incidencia de la pandemia en las diferentes áreas geográficas y localidades específicas”, subrayan fuentes de Inditex.
.
Al cierre del semestre, el Grupo contaba con 6.654 tiendas, tras la apertura de 92 nuevas tiendas en 27 mercados de todo el mundo.
.
Las tiendas de Zara en 21 mercados disponen ya del Modo Tienda. De ellos, en España, Reino Unido y Japón está plenamente implantado en todos los establecimientos. En otros mercados como Italia, Francia, Alemania o Estados Unidos, el despliegue prosigue a buen ritmo.
.
ITX_resultados_S1_2021_ES

Archivado en: Noticias Grupo

12ª Reunión de negociación 14/09/2021

14 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

CCOO, OSTA, CGT y Fetico, continuaran defendiendo el mejor Acuerdo posible para toda la plantilla. 

10 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

CCOO, OSTA, CGT y Fetico, continuaran defendiendo el mejor Acuerdo posible para toda la plantilla.
La lealtad es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aun frente a circunstancias cambiantes o adversas.
Ese principio de responsabilidad consistente en respeto y cuidado en nuestras relaciones se ha quebrado a raíz del comunicado por parte de UGT.
En la lealtad no se puede ser equidistante, no existe los grises. Es blanco o negro. O eres completamente leal o no lo eres. No puedes ser leal sólo cuando a una parte le conviene…
Sorpresa… Estupor…dolidos por las formas.
Somos conscientes de nuestras diferencias, que las hay, pero hemos trabajado duramente para sortear mediante el dialogo, el acuerdo y el consenso. Y TODOS hemos remado para que así sea conscientes de la responsabilidad menos para una parte….
EL ABANDONO DE UGT de la plataforma conjunta no ha hecho más que debilitar la capacidad de acción sindical conjunta ante la Dirección, con tres excusas y peor… mintiendo a la plantilla.
1. Porque la propuesta de subida salarial de la Plataforma Conjunta está por encima del IPC previsto para los tres años ya que es del 10,30%, además de tener encima de la mesa por parte de la Dirección la garantía salarial anual.
Con esta propuesta nadie pierde poder adquisitivo. HOY POR HOY, UGT MIENTE A LA PLANTILLA.
2. Porque en cuanto a la reducción de jornada anual, nos seguimos manteniendo firmes en conseguir la máxima reducción posible. ¿Cuánto?… el camino dirá lo que tenga que ser. Pero estamos unid@s en defender el mejor acuerdo posible.
Con esta propuesta nadie pierde. Pero UGT quiere imponer al resto lo que bajo su prisma debe ser RECORTANDO la actual…
Luchamos para que menos horas de trabajo suponga una mejora de la salud y del bienestar de las personas trabajadoras, y exijamos una nueva cultura empresarial que asuma formas de organización de las horas de trabajo más eficientes sin que dicha reducción de jornada no suponga merma en los salarios, alentando una mejor organización del tiempo efectivo de trabajo y la reducción de la siniestralidad.
3. En cuanto a los recargos a decir verdad, a UGT LE VALÍA CON 5 CÉNTIMOS MÁS PARA LA TARDE mientras que la plataforma conjunta estábamos de forma unánime en valores similares a lo que presentaremos a la empresa, muy alejados de su planteamiento.
¿Es serio publicar que entienden que se debe mejorar el recargo de tarde cuando UGT apuesta pasarlo de 0,50€ a 0,55€?
Además, los recargos están en la misma línea que la primera propuesta presentada a la empresa, pero con menores cuantías… ¿antes les servía, pero ahora no?…
Ni se lo merece la plantilla… ni se lo merece el resto de la plataforma conjunta (OSTA, CGT, CCOO y Fetico), tanto en el contenido como en las formas, porque se puede defender los legítimos intereses, pero no se puede mentir con fines electoralistas. NO TODO VALE.
No puedes estar dentro y al mismo fuera… UGT eligió estar fuera…
OSTA, CGT, CCOO y Fetico, continuaremos defendiendo el mejor Acuerdo posible para toda la plantilla.
Se ha remitido a la Dirección los principales puntos que queremos abordar para la próxima Mesa de Negociación del Martes.
09.09.21 CCOO, OSTA, CGT, Fetico

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

Nuevo Acuerdo Internacional para garantizar la SALUD Y SEGURIDAD en la INDUSTRIA TEXTIL y de la CONFECCIÓN

6 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

.
ℹEl acuerdo ha sido firmado por gigantes de la moda como Inditex, sin embargo, todavía se encuentran ausentes otras empresas como Amazon o Adidas.
.
☑Compañías como Inditex, H&M, Asos, El Corte Inglés y Zalando ya han firmado el International Accord for Health and Safety y se han comprometido en proteger los derechos de sus trabajadores en el país asiático.
.
☑El International Accord for Health and Safety se firmó el pasado agosto y, desde entonces, han sido casi un centenar las empresas que se han sumado al pacto, contando con un total de 91 empresas firmantes. El acuerdo entró en vigor el 1 de septiembre y permanecerá vigente hasta el 31 de octubre de 2023.
.
📌Por otro lado, compañías como Adidas, Mango, Amazon o Primark todavía destacan por su ausencia en el listado de empresas ya que, hasta este momento, no se han suscrito al acuerdo, que toma el relevo al antiguo Accord on Fire and Building Safety, firmado tras el Rana Plaza.
.
☑Desde la firma del primer acuerdo en 2013, que contó con más de 200 empresas internacionales, se han llevado a cabo más de 38.000 inspecciones en las fábricas de Bangladesh, y casi 200 de ellas han perdido sus contratos debido a sus insuficientes normas de seguridad. El nuevo acuerdo, gestionado por el Consejo de Sostenibilidad de la Confección (RSC), será válido hasta octubre de 2023.
.
http://www.industriall-union.org/es/el-acuerdo-internacional-de-seguridad-entra-en-vigor-con-77-marcas-de-ropa-y-minoristas?fbclid=IwAR310KST6xwk8O8WP6rCvLLmlYeg67930m0xqBQjmsRE5rw_Zw75rVWsvBI

Archivado en: Noticias Grupo

11ª REUNIÓN MESA DE NEGOCIACIÓN (02/09/21). SIN ACERCAMIENTO

2 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

 

  • La parte social envió a la Empresa previo a la reunión un documento con movimientos de acercamiento en varios puntos esenciales buscando mayor celeridad en la negociación.
  • Un esfuerzo que supone entre otras cosas una reducción del coste de subida salarial y reducción de jornada de prácticamente el 50% con respecto a la propuesta anterior.
  • La Empresa no ha valorado estos esfuerzos y se ha limitado a comprometerse a presentar una nueva propuesta de negociación mejorada si los sindicatos desglosamos que parte de porcentaje de nuestra propuesta corresponde a subida salarial y cual a horas de reducción de jornada, además de pedir que focalicemos la negociación en 5-7 temas claves.
  • La parte social hemos acordado reunirnos el próximo miércoles día 8 para valorar la situación y llegar a acuerdos acerca de los próximos pasos a dar y en el que esperamos esta vez una respuesta seria por parte de la Empresa.

.

DOCUMENTO REVISIÓN PLATAFORMA NEGOCIACIÓN

La mesa negociadora reunida ha decidido enviar a la empresa previamente a  la reunión del 2 de Septiembre de 2021 los puntos en los que se ha hecho un movimiento en la Plataforma de negociación:

  • Vigencia del acuerdo 3 años.

 

  • Subida salarial en fijos + reducción de jornada
    • 15´8%
    • Coste de jornada 8h = 0´48% de la subida salarial.

 

  • Grupo 1
    • Duración 6 meses

 

  • Paga plataforma Europa
    • Aumento 150€ en el primer tramo

 

  • Recargos
    • Sábado 2´50€/h
    • Tarde 1´50/h
    • Noche           4´50€/h
    • Domingo      9€/h
    • Festivo 150€/día

 

  • Plus Carga/Descarga
    • 170€/mes

 

  • El 4ºTurno en horario de 18:00 a 3:00, cuando trabajan viernes y sábado y el descanso entre horarios es de 12 horas, la mitad de las semanas que se dé este caso se pondrá un ajuste en viernes. La otra mitad de semanas se reducirá 2 horas el horario del viernes, será de 18:00 a 1:00.

 

El resto de los puntos de la plataforma, mantenemos nuestras reivindicaciones a espera de que en la siguiente reunión se valore nuestro esfuerzo en la reducción del coste económico global. Esperamos que la empresa realice un acercamiento serio que dé celeridad a esta negociación.

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

SITUACIÓN COVID-19 EN PLATAFORMA EUROPA

1 septiembre, 2021 by CCOO Inditex.

☑️Positivos activos: 4 personas.
☑️Cuarentenas activas: 4 personas.
.
📌Datos acumulados desde el 1 de julio de 2020
☑️Se han detectado 223 casos positivos.
.
📌Desde CCOO deseamos la pronta recuperación de las personas que permanecen de baja y hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL de todo el personal. Cumplamos con las normas de seguridad tanto dentro como fuera de la empresa, por la salud y seguridad de toda la plantilla.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

REUNION MENSUAL PREVENCION 30/08/2021

31 agosto, 2021 by CCOO Inditex.

En la reunión se trataron entre otros los siguientes puntos:
☑Se trató el tema de un ACCIDENTE sufrido por una compañera con una apiladora. Se revisó lo sucedido y se trataron las medidas a implantar para evitar un suceso similar en el centro. Se han colocado palets debajo de las escaleras en las que pudiera darse ese posible peligro de forma temporal hasta que se confeccionen e instalen rejillas metálicas para lograr mayor seguridad. Se colocaran en 4 posiciones distribuidas por el almacén. Deseando una total y rápida recuperación para nuestra compañera.
☑CCOO, debido a no poder certificar el fin de la pandemia por diversas cepas resistentes y mutaciones del coronavirus, solicita MEDIDORES DE CO2 en todos los comedores del centro en los que se permanece sin mascarilla un tiempo suficiente para un riesgo de posible contagio, si no se certifica la calidad de ese aire. Con estos elementos se conocería la calidad del ambiente en cada momento del día. Se valorara la propuesta.
☑CCOO pregunta sobre la prueba de las PEGATINAS que se ven por los clasificadores de PRENDA COLGADA y son usadas para la evacuación de los bloques de ropa. Comentamos que son imposibles de romper cuando se cogen en manojos para realizar la operación de encajado y que si se van a implantar hay que revisar si tiene riesgos de lesiones musculoesqueléticas.
☑CCOO insiste en solicitar el informe completo de todas las medidas implantadas en el centro a raíz de los ESTUDIOS ERGONÓMICOS y que había un compromiso de la empresa a que estarían entregados ya. La empresa responde a que se enviara esta semana.
☑CCOO solicita, por petición expresa de personal que trabaja con las RETRACTILES DE LOS RACKS, que se modifiquen las rejillas de protección de los techos de esas máquinas, para aumentar la seguridad ante caída de objetos pequeños que pudieran provocar accidentes. Se comenta que se hablara con el proveedor de las máquinas para instalar las rejillas y que revisaran el protocolo de trabajo en los racks.
☑Se solicita por parte de la parte social más SIMULACROS DE INCENDIOS en los turnos que no lo hayan realizado, y que se revisen los sistemas de megafonía.
CCOO solicita que se instalen TÓTEMS DE FICHAJE en los puntos de encuentro, para realizar un control riguroso y que de una elevada seguridad al recuento del personal cuando llegan a dicho punto.
CCOO solicita que las LUCES DE LOS TÚNELES, siempre que salte la alarma de evacuación, se enciendan en la totalidad de su recorrido o que con la presencia de una sola persona en el interior ya haga saltar la luz de todos los túneles al completo, evitando situaciones de no encenderse las luces en parte del recorrido, por fallos en una parte del sistema de detectores.
☑Se comenta por parte de almacén que el SPRAY que se está usando para que deslicen mejor las barras de muelles de DESCARGAS DE CONFECCIÓN se usara cada mes o cada 15 días si se trata de un muelle de mucha frecuencia de descargas.
☑Todavía no hay fecha oficial para la sustitución de las FUENTES DE GARRAFA aunque se comenta que el circuito de fontanería ya está acabado para poder realizar el cambio, se supone que en septiembre.
☑Se nos indica que se va a realizar el TRÁNSITO de las normativas OSHAS (desaparece) a la ISO 45001. La ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. Se realizaran las AUDITORIAS necesarias tanto internas como externas. La interna se fija para los días 6 y 7 de septiembre.
☑Se nos informa a la parte social por parte del técnico de prevención, que ha habido un cambio de criterio desde servicio de prevención de Coruña sobre el criterio medico sobre TRABAJADORAS EMBARAZADAS que realizan TRABAJO NOCTURNO. Hasta ahora servicio médico no recomendaba el trabajo en esos turnos nocturnos y se le ofrecía ir a un turno diferente por parte de la empresa, ahora esto seguirá igual, con el condicionante de que si la trabajadora renuncia a ese cambio de turno y quiere permanecer en ese turno nocturno podrá hacerlo, firmando un documento que lo atestigüe, siendo informada que lo realiza bajo su responsabilidad.
☑Se nos informa también desde la empresa que se está preparando un PROTOTIPO de inducción en el carrusel de PAQUETERIA de ZARA 1 para introducir mejoras como volteadores de cajas. No tenemos más información que esta y se os seguirá informando tal y como se nos suministre por parte de almacén.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

Plan General de Rotaciones y Comité de Seguridad y Salud

13 agosto, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

10ª REUNIÓN MESA DE NEGOCIACIÓN (04/08/21)

4 agosto, 2021 by CCOO Inditex.

Tras el receso que solicitó la representación de la Empresa la semana pasada para preparar una propuesta que, en sus palabras, “abarcaría la mayoría de los asuntos y se acercaría más a una propuesta de cierre”, nos hemos encontrado con un repaso de toda la Plataforma presentada por la representación social respondiendo a todo que no (excepto en los puntos en los que había acuerdo), efectuando sólo 3 movimientos concretos:

  • Garantía Salarial anual-. Si el IPC queda por encima del salario acordado se compensará con un abono en la nómina de Enero.
  • Ayuda a estudios universitarios-. Sin concretar cantidad.
  • Aumento del plus de apoyo a 220 Euros mensuales.

Obviamente este leve movimiento es insuficiente y para nada responde a lo que la Empresa manifestó que iba a preparar/proponer.

En este mismo sentido, de la propuesta presentada hace dos semanas y que planteaba una actuación directa sobre el Plan de Rotaciones, no sólo no han dicho absolutamente nada, sino que además lo han postergarlo para ulteriores reuniones del Comité de Seguridad y Salud.

Siguen negando, además, temas de índole social que si se han abordado en otras Plataformas Logísticas del grupo, como son: Jubilaciones parciales, extensión de las ayudas sociales, ampliación de la acumulación hasta los 15 años…

En otros casos, directamente, han planteado propuestas que empeoran las actuales condiciones o prácticas que se aplican en Plataforma Europa (calendarios de Tp´s Estructurales).

Respecto a la subida salarial y la bajada de horas, se nos ha insistido que el coste total será similar al de MECO, es decir, un 6,6% de subida salarial en los tres años y 16 horas menos de jornada, y que esto será nuestro techo de negociación.

Como guinda del pastel, la representación de la Empresa ha paralizado la mesa de negociación hasta septiembre, alegando que se van de vacaciones. Y ello pese a la disposición, por parte de la representación social de seguir avanzando en aquellas materias que se puedan tratar con el Jefe de Almacén.

Siguen enrocados en que seamos nosotros los que nos movamos, y que en función de dicho movimiento, se podrán plantear si proponen algo que mejore su planteamiento actual, pero sin ninguna garantía de que dicho movimiento cubra las necesidades planteadas por la parte social.

 

 

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

9ª MESA DE NEGOCIACION

22 julio, 2021 by CCOO Inditex.

Tras una introducción en la que se ha esbozado un resumen de lo que iba a ser la exposición de la representación de la parte social, se ha procedido a responder punto por punto a la propuesta de la representación de la Empresa.

En unos casos una propuesta insuficiente, en otros empeora lo que tenemos actualmente y un tercer grupo de cuestiones que no son propuesta de la parte social.

Se han insistido en todas aquellas materias sobre los que no ha habido pronunciamiento destacando aquellas cuestiones que son capitales y clave para la firma del acuerdo.

Tras un intenso debate, la representación de la Empresa se ha comprometido a traer una propuesta más ajustada y cercana a las demandas de la parte social.

Asimismo, se ha entregado el documento de trabajo que servirá de base para acometer un tema fundamental: Las rotaciones.

 

Nos hemos emplazado para el próximo 4 de agosto a las 10 de la mañana.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

85 incorporaciones

22 julio, 2021 by CCOO Inditex.

La Dirección de RR.HH. ha informado de las incorporaciones que se han realizado y de las previstas para los próximos días:

.

19 de Julio, 15 personas de nueva incorporación

21 de Julio, 50 personas que ya habían trabajado en la empresa.

26 de Julio, 20 personas de nueva incorporación

.

Desde CCOO esperamos que continúe aumentando la carga de trabajo para dar estabilidad a la contratación.

.

Bienvenid@s !!!!

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

SITUACIÓN COVID-19 EN PLATAFORMA EUROPA

20 julio, 2021 by CCOO Inditex.

☑️Positivos activos: 17 personas.
☑️Cuarentenas activas: 14 personas.
.
📌Datos acumulados desde el 1 de julio de 2020
☑️Se han detectado 199 casos positivos.
.
📌Desde CCOO deseamos la pronta recuperación de las personas que permanecen de baja y hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL de todo el personal. Cumplamos con las normas de seguridad tanto dentro como fuera de la empresa, por la salud y seguridad de toda la plantilla.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

8ª MESA DE NEGOCIACIÓN

15 julio, 2021 by CCOO Inditex.

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE INDITEX

14 julio, 2021 by CCOO Inditex.

Inditex ha celebrado este martes su Junta General de Accionistas donde se han aprobado los resultados del ejercicio 2020, un año “clave” en la transformación estratégica del grupo en materia de sostenibilidad. Así, han anunciado el adelanto de 2050 a 2040 del objetivo de cero emisiones netas; lograr el uso de energías 100% renovables en 2022, adelantar el objetivo de algodón más sostenible de 2025 a 2023, o reducir el impacto del agua un 25% en toda la cadena de suministro en 2025, así como eliminar todos los plásticos de un solo uso para 2023.
.
La Junta ha dado también luz verde a su nueva política de remuneraciones para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, que recoge, entre otras novedades, el incremento de la retribución variable para su presidente, Pablo Isla, y el consejero delegado, Carlos Crespo.
.
Los accionistas de Inditex han aprobado la propuesta del Consejo de Administración de repartir un dividendo de 0,70 euros por acción, de los cuales 0,35 euros fueron distribuidos el pasado 3 de mayo de 2021. El próximo pago, también de 0,35 euros, se realizará el próximo 2 de noviembre de 2021. La cifra de 0,70 euros supone duplicar el pago realizado en noviembre del pasado año.
.
Inditex refuerza su liderazgo como la primera empresa de moda del mundo también en Internet. La compañía ha pisado el acelerador y crece online más rápido que todos sus rivales.
.
La compañía ha conseguido darle la vuelta a la situación y ya vende más que antes de la pandemia: entre el 1 de mayo y el 6 de junio facturó el doble (102% más) que en ese mismo periodo de 2020 y un 5% por encima de lo que ingresó esas mismas semanas en 2019. Y esto a pesar de que todavía se mantienen algunas restricciones y limitaciones a su actividad.
.
04. Cuentas Anuales 2020
.
Memoria Anual Inditex 2020

Archivado en: Noticias Grupo

REUNION CON INDITEX

9 julio, 2021 by CCOO Inditex.

El pasado 7 de julio se mantuvo la reunión anual de la Sección Sindical de CCOO de Industria en Inditex, y el Presidente de la compañía, Pablo Isla.

.

El Presidente nos informo de la situación actual de la compañía, la cual está mejorando progresivamente, si bien queda inquietud por el desarrollo de la pandemia y sus posibles consecuencias en estos momentos en diferentes mercados, esperando que pronto se acabe la inestabilidad existente. Puso en valor el compromiso de la empresa durante este año pasado, así como la respuesta de la plantilla, ya que fue importante que los centros logísticos permanecieran abiertos en el peor momento de la crisis sanitaria. También nos comunico los casi 3.000 millones de inversiones previstos para el periodo 2021-2023, los cuales irán destinados a inversiones en los centros logísticos y tecnología, si bien, la mayor parte de la inversión se realizara en tiendas.

Pablo Isla nos traslado que se continuara con las principales líneas de trabajo para afrontar el futuro próximo: flexibilidad, proximidad, capacidad de reacción y sostenibilidad, entre otras, como herramientas necesarias en un mundo cambiante.

.

Desde la Sección Sindical de CCOO Inditex, pusimos de manifiesto la preocupación por la externalización en los centros de trabajo, recordando el último caso de Zara Home, y de retomar la Mesa que ya estaba abierta para intentar llegar a concretar las tareas propias, que son propias de los centros de trabajo, con el objetivo de que estas no puedan ser externalizadas. Se les transmitió la posición de la SSINTP de CCOO Industria de que puede suponer una precarización en el empleo, ya que las condiciones laborales de las subcontratas están muy por debajo de las que se tienen en el Grupo. Así mismo, y derivado de estas externalizaciones y el cierre de tiendas por la reestructuración digital, se reivindicó la necesidad de tener un compromiso claro, por parte de la empresa, que se transforme en un Acuerdo de garantía de carga de trabajo para todos los centros. También se comentó sobre la puesta en marcha del contrato fijo discontinuo, para minimizar la contratación eventual y de empresa de trabajo temporal, que la empresa ha empezado a crear en algunos centros, a lo que les exigimos que no se conviertan en contratos precarios, de corta duración, reivindicando que la duración de los mismos fuera de un mínimo de 9 meses, entendiendo este contrato, como una buena solución para continuar la reducción de la eventualidad. Así mismo pusimos de manifiesto la preocupación en cuanto a la carga de trabajo en Massimo Dutti Logística.

 

Insistimos de nuevo, en que todos estos temas tratados (subcontratas, garantía de empleo, etc.) y otros, además de la estructura salarial, como los temas sociales, permisos, etc. deberían de reflejarse en un Acuerdo General del Grupo para evitar las diferencias existentes entre los centros de trabajo.

.

En el ámbito europeo, se indico la preocupación que se está viviendo por el cierre de tiendas, derivado de la reestructuración digital, si bien, la información al respecto se está realizando de forma adecuada, a través del Comité de Empresa Europeo (CEE).

En otro orden de cosas, también se puso en conocimiento de la compañía, la puesta en marcha de un Grupo de Trabajo de Igualdad, y tal y como se refleja en el ultimo Acta del CEE, la suspensión del Bonus (Plan de Incentivos) que ha llevado a cabo la compañía y que se les reclamó para que lo retomen.

.

En relación al Comité Sindical global recientemente creado (2020), dentro del Acuerdo Marco Global: se destacó la utilidad del mismo durante la pandemia con la firma de compromisos con el pago a los proveedores, resolución de casos de cierres y despidos en varios países del mundo, la firma del proyecto ACT para garantizar la libertad sindical y la negociación colectiva en Myanmar, etc.

Además, se le recordó al presidente la obligación de firmar un nuevo ACCORD en Bangladesh, (para la seguridad y salud y para evitar incendios en las fábricas), que extienda el actual; así como de la necesidad de ampliar su extensión a nivel global.

Archivado en: Noticias Grupo

7ª MESA DE NEGOCIACION

6 julio, 2021 by CCOO Inditex.

Tras una semana de receso, donde la representación de la parte social realizó un proceso de ajuste de la plataforma reivindicativa, llegábamos a esta reunión a la expectativa de ver la reacción de la representación de la Empresa ante estos cambios que, en nuestra opinión, eran un acercamiento importante en algunos aspectos de mucho peso.

El resultado sólo puede calificarse de “frío”

.

Para que valoréis en que aspectos nos hemos movido, y entre otros elementos, nos gustaría destacar:

1) El coste del combo “Subida salarial + Jornada”, pasa de un 31% a un 22%, lo que supone un ajuste de más de un 9%.

2) El plus de descarga pasa de 200€ a 170€, ajuste del 15%.

3) Se elimina que la nocturnidad comience a partir de las 21h en pos de focalizar en el recargo de tarde.

4) Pasar de eliminar el Grupo I a limitar a 6 meses el periodo máximo en este grupo, siempre garantizando que la subida salarial sea también en este grupo evitando brechas salariales.

5) Se ha rebajado 1 día los Asuntos Propios, ajuste del 50%.

.

Además de todo esto, se les ha dejado claro que estamos abiertos a negociar, siempre en función de lo que la representación de la Empresa ponga encima de la mesa:

 

1) Recargos

2) Hora Extraordinaria / Festiva / Domingo

3) Compensación de horas por descanso

4) Tabla de reducción por edad

5) Límites de la jornada

6) Ajustes de Semana

7) sábados y Festivos

8) Cambios de semana sin compañero

9) Vacaciones

10) Sistema de vacantes

11) Gestión de información de la INET

12)…

.

Luego hay un tercer grupo de cuestiones en las que la Empresa no ha dejado clara su postura y hemos demandado aclaración de cara a la próxima reunión:

 

1) Plus de vestuario y transporte (descuentos por ausencias)

2) Plus variable

3) Complemento de Empresa

4) Plus de Apoyo

5) Calendario

6) …

.

Actualmente hay una serie de cuestiones donde sí se está llegando a un entendimiento, como pueden ser:

 

1) En el horario de 18h a 03h los ajustes serán rotatorios y por equipos.

 

2) Permutas trimestrales.

 

3) Redactado de Asuntos Propios para corregir aquellas situaciones en las que, concedido, acontezca un hecho que genere otro permiso, así como la irrevocabilidad del mismo salvo causas tasadas.

En este mismo sentido, se ha logrado la separación por turnos y horarios a la hora de determinar la concesión o denegación de los mismos.

 

4) En jornada continua escolar, adaptar turno a la hora deseada y sustitución en el redactado “14 horas” por “hora de finalización de la jornada”.

 

5) Si la ausencia de una persona con acumulación es menos o igual a 7h se descuenta automáticamente en la nómina del mes siguiente. Si es mayor a 7h podrá replanificar su calendario.

 

6) Actualizar redactado sala lactancia e incorporar su forma de uso que es a demanda de la necesidad de la trabajadora.

 

7) La ayuda de guardería se abonará siempre a mes vencido

 

8) En el redactado habrá un apartado para las Rotaciones, con independencia de que este asunto se negocie en paralelo en sede de Comité de Seguridad y Salud.

.

Se le ha solicitado a la Empresa que aporte en la siguiente reunión, además de una respuesta EXPRESA a todas estas cuestiones, que traiga un calendario tipo de ese personal fijo discontinuo del que tanto se ha hablado en últimas fechas.

.

Desde la parte Social nos hemos comprometido al envió de todos aquellos redactados que estaban pendientes de validación por parte de la Empresa, para su revisión.

.

La próxima reunión será el jueves 15 a las 10 de la mañana.

 

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

SITUACION COVID-19 PLATAFORMA EUROPA

6 julio, 2021 by CCOO Inditex.

☑️Positivos activos: 8 personas.
☑️Cuarentenas activas: 6 personas.
.
📌Datos acumulados desde el 1 de julio de 2020
☑️Se han detectado 178 casos positivos.
.
📌Desde CCOO deseamos la pronta recuperación de las personas que permanecen de baja y hacemos un llamamiento a la RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL de todo el personal. Cumplamos con las normas de seguridad tanto dentro como fuera de la empresa, por la salud y seguridad de toda la plantilla.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

JUSTICIA PARA SAMUEL

4 julio, 2021 by CCOO Inditex.

Desde CCOO Grupo Inditex queremos trasladar nuestro cariño y sincero apoyo al compañero de Zara Logística, Max, padre de Samuel y a toda su familia y amistades; nuestra condena contra este y todo acto de violencia. Esta vez un grupo de miserables ha matado a Samuel de 24 años en A Coruña.
#JusticiaParaSamuel
#XustizaParaSamuel
Descansa en paz 💖🕯

Archivado en: Noticias Grupo

ACUERDO PENSIONES

2 julio, 2021 by CCOO Inditex.

✅ Los sindicatos CCOO y UGT, el Gobierno y las organizaciones empresariales, CEOE y Cepyme, firman en el Palacio de la Moncloa, el acuerdo de pensiones
✅ Se garantiza el poder adquisitivo de las pensiones y se refuerza la sostenibilidad del sistema público
✅ El acuerdo lanza un mensaje de tranquilidad y certidumbre a las presentes y futuras personas pensionistas
¿Cómo nos afecta a los jóvenes?
Este acuerdo es positivo para los actuales pensionistas pero sobre todo para nosotros. Es un acuerdo de futuro que permite garantizar el sistema público de pensiones para las próximas décadas.
.
¿Cómo?
Para empezar se refuerzan los ingresos de la Seguridad Social para que el sistema siga siendo sostenible y nuestras futuras pensiones suficientes.
Además, se elimina el elemento que más iba a reducir la cuantía de las pensiones de quienes hoy somos jóvenes, el llamado ‘Factor de Sostenibilidad’.
Entre las imágenes hay una tabla donde puedes ver cómo nos iba a afectar… y por qué era tan importante suprimirlo.
También hemos conseguido que todas las prácticas no laborales, sin excepción, coticen a la Seguridad Social.
Seguimos peleando contra los abusos y el fraude vinculados a las prácticas, pero este es un paso importante.
Si es tu caso, todas las prácticas no laborales que hagas contarán para tu pensión y si te pones enfermo tendrás derecho a baja.
Al mismo tiempo, que todas las prácticas coticen nos permitirá hacer un seguimiento más estrecho para combatir el fraude y los abusos.
.
Acuerdo pensiones
.
CCOO pensiones

Archivado en: Noticias Grupo

Programa INCLUYE

1 julio, 2021 by CCOO Inditex.

Compromiso con la diversidad en Plataforma Europa.

☑El programa promueve la integración de personas con discapacidad intelectual.
.
🔘Con este programa se da un nuevo paso en la inserción laboral de las personas con discapacidad, aportando los apoyos necesarios, dentro y fuera del entorno de trabajo, para conseguir la plena integración de todo el grupo en nuestra plantilla.
.
📌Con el Proyecto INCLUYE se promueve la igualdad de oportunidades para que personas con capacidades diferentes puedan aprender, crecer y superar sus barreras cada día.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

Ayuda de material escolar

30 junio, 2021 by CCOO Inditex.

Se abre el plazo para solicitar la ayuda de material escolar para el próximo curso. Desde este año, todo el mundo tiene que solicitarla cada curso, ya no se abonará de forma automática aunque la hayas cobrado años anteriores. Si tienes hijos en edad escolar tienes que rellenar el formulario disponible en INET para solicitarla.

Ten en cuenta:

  • Puedes solicitar la ayuda para hijos de entre 3 y 24 años. Indica la fecha de nacimiento de cada hijo para los que solicites la ayuda.
  • Si tus hijos han superado la edad de enseñanza obligatoria (16 años) y siguen estudiando, es necesario que envíes una foto de la matrícula a tuespaciope@inditex.com. Si no dispones de la matrícula hasta septiembre, envíanos un correo explicando tu situación.
  • Sólo en caso de que sea la primera vez que lo solicitas, tendrás que enviar una foto de tu libro de familia a tuespaciope@inditex.com.
  • Esta ayuda también se abona para trabajadores que estén cursando estudios oficiales. Si es tu caso, rellena la solicitud y envía copia de la matriculación.
  • El importe de la ayuda es de 130€ por cada hijo en edad escolar. Se abonará en la nómina de agosto.

 

Haz tu solicitud hasta el 10 de julio.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

“Orgullo de ser. Un todo que suma”

28 junio, 2021 by CCOO Inditex.

Con el lema “Los derechos humanos no se negocian, se legislan. Ley Trans ya” celebramos este año el Día del Orgullo LGTBI+  en que recuperamos las calles respetando todas las medidas de seguridad, desde CCOO reiteramos nuestras propuestas, recogidas en la Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI+, y reclamamos con ella medidas que garanticen la igualdad efectiva de toda la comunidad LGTBI+.

Desde CCOO nos sumamos a la celebración de este 28J Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con el lema “Orgullo de ser. Un todo que suma” participando en la manifestación estatal con nuestra ‘Plataforma de reivindicativa de derechos LGTBI+’ y reiterando algunas de las principales medidas y posicionamientos incluidos en ella.

.

Manifiesto

Archivado en: Noticias Grupo

6ª MESA DE NEGOCIACION

26 junio, 2021 by CCOO Inditex.

Archivado en: P.Europa Noticias, Plataforma Europa

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 10
  • Página siguiente »

Copyright © 2022 · eleven40 Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR